viernes, 27 de mayo de 2011


*EL JUEGO DE LOTDIEZ.
                Este juego consiste en jugar a la lotería como comúnmente juegan todos; Es necesario tener cartas con imágenes de la independencia de México, se juega con 5 integrantes, una persona va leyendo las cartas hasta que salga un ganador,  el cual será el que logre llenar su tabla, para poder obtener un punto es necesario que el ganador mencione los hechos relevantes de cada personaje que aparecen en su carta y  así sucesivamente hasta acumular 10 puntos, logrando al final el diez de calificación.



jueves, 26 de mayo de 2011

CONSUMACION DE LA INDEPENDENCIA

EVIDENDIA 2
Relicen un listado de posible documentación  que permita la confrontación con las representaciones iniciales.

www.google.com./
www.es.wikipedia.org./wiki/consumaci%C3%B3n
www.si-educanet/basico/img/soc/
www.conevyt.org.mx./colaboracion/colabora/


   
Libro ilustrado 

* VIAJE POR LA HISTORIA DE MEXICO,
 DE “GONZALEZ Y GONZALEZ LUIS” PAGS. 32 Y 33.
*”ARMA LA HISTORIA “.
“GOMEZ AURORA PANI ERIKA”
PAGS. 18 A 27.
*LIBRO DE TEXTO
DE LOS ALUMNOS.
SEP. PAG.  100.

SEP(2000) Aprender a mirar, imágenes para la escuela primaria,  México.

LA CONSUMACION DE LA INDEPENDENCIA

Realicen un listado de preguntas provocadoras sobre el tema, así como sus posibles respuestas o hipótesis.
TEMA:   LA CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA

1.-¿Conoces los antecedentes de la consumación de la independencia?    SI
·         La sociedad de ese tiempo estaba muy dividida por los privilegios de los distintos grupos que la conformaban.
·         La falta de alimentos y las continuas presiones del reino español generaron un  gran descontento ente la población.
·         La economía no solo se veía afectada con el mal tiempo, si no también por la demandas de los españoles.
2.-¿Recuerdas los precursores de la independencia?
·         Miguel Hidalgo y Costilla
·         José María Morelos y Pavon
·         Josefa Ortíz de Domínguez
·         Miguel Domínguez
·         Ignacio Allende
·         Juan Aldama
3.-¿Cuáles fueron los ideales de cada uno?
·         Miguel Hidalgo: La felicidad para el país es necesario quitar el mando y el poder de las manos de los europeos. “ Anímense, hijos de la patria, que ha llegado el día de la gloria y de la felicidad de esta América”
·         La soberanía ( el derecho de mandar) procede directamente del pueblo, que solo quiere depositar en sus representantes los poderes de ella en Legislativo, Ejecutivo  y Judiciario. Del pensamiento de Morelos “ Sentimientos de la Nación”
4.-¿Cumplieron sus objetivos?  SI
·         Tras la muerte de los precursores, en muchas regiones del país la lucha por la independencia, organizada en guerrillas, prosiguió hasta su consumación en 1821.
5.-¿Se benefició el país?
SI
6.-¿En qué forma?
·         Se benefició en la libertad del pueblo, las cadenas de esclavitud fueron rotas, pero también trajo consigo la gran dificultad de la escasez de dinero .

7.-¿Crees tu qué en la actualidad estamos gozando de esos logros?
·         Sí, no de la misma forma pues los problemas se han ido resolviendo sin tanta violencia como antes. Sin dejar a un lado que los factores sociales, políticos y económicos siempre han existido y dentro de ello habido un cambio.
8.-Si tú hubieras sido uno de los precursores de la independencia ¿Qué hubieras hecho?
·         Luchar por las injusticias que existían en el país y por mis ideales teniendo como objetivo lograr lo propuesto.
9.-¿Qué personajes te hubiera gustado representar? ¿Por qué?
·         Miguel Hidalgo y Costilla: porque tuvo el valor para enfrentarse a los españoles a pesar que no tenía las armas necesarias para luchar.









CONSUMACION DE LA INDEPENDENCIA

Producto: 1

Representaciones personales sobre su rol y sus prácticas docentes.
Como docentes tenemos que enseñar a comprender y hacer divertida la historia para poder tener un mejor aprendizaje en nuestros alumnos, considerando que es una de las materias donde los estudiantes tienen que leer, memorizar, ubicar hechos históricos del pasado y conocer por medio de imágenes a los personajes que forjaron la historia de nuestro país.
Considero que para conocer la historia de México no hay mejor modo que las imágenes. Casi todos recordamos la ruptura de cadenas de ese sansón de la independencia que fue Hidalgo, además existen canciones y corridos los cuales podemos utilizar para modificar la enseñanza de la historia para que los alumnos disfruten de las clases.
Para los alumnos utilizar imágenes en el trabajo de historia hace que el niño ubique a los personajes y comprendan las acciones de dichos personajes o temas formando así, su propio conocimiento, a través; de la observación el cual le quedara establecido pues la manera de enseñar historia ha cambiado.
Existen muchos materiales que se pueden utilizar para apoyar dichos aprendizajes como son: laminas,  libros de texto, libros proporcionados por la SEP, y muchísima información que podemos encontrar en el internet, para analizar los temas que marca el plan y programa de cuarto grado.